
Defensa de Carlos Lehder asegura que "orden de captura no tiene vigencia"
Fue capturado tras su llegada a Colombia desde Alemania. Su defensa sostiene que la orden de captura es de 2017 y que el procedimiento no tendría validez.
Carlos Enrique Lehder Rivas, ex cabecilla del cartel de Medellín, fue capturado por Migración Colombia tras arribar al país desde Frankfurt, Alemania.
Según la entidad, en el sistema de información figuraba una orden de captura vigente en su contra, por lo que fue dejado a disposición de la Policía.
Sin embargo, su abogada, Sondra McCollins, aseguró que la captura no tiene fundamento legal, pues se trataría de una orden archivada desde 2017 por una condena de 1995.
“Es una orden de captura con fecha de 2017, la tenían archivada de una condena de 1995 por hechos anteriores al 87, cuando fue extraditado, es por temas de narcotráfico y porte ilegal de armas. Eso está totalmente prescrito”, dijo a Blu Radio.
🗞️ #EsNoticia | @MigracionCol dejó a disposición de la @PoliciaColombia a Carlos Enrique Lehder Rivas, ex cabecilla del cartel de Medellín.
— Migración Colombia (@MigracionCol) March 28, 2025
Lehder Rivas, quien llegó al país proveniente de Frankfurt, presentaba en nuestros sistemas de información una orden de captura vigente. pic.twitter.com/Ve9wZmwJvG
McCollins también afirmó que desconocía que Lehder viajaría a Colombia y que este no tenía intención de quedarse, pues contaba con un tiquete de regreso.
Cabe mencionar que, tras la captura, la Fiscalía informó que el fiscal URI radicó audiencias para que un juez de control de garantías determine la legalidad de la captura. Si el juez confirma que la orden sigue vigente, Lehder será puesto a disposición de un juez de ejecución de penas el lunes.
Le puede interesar: Fiscalía ocupa con fines de extinción bienes de alias 'Fresa' avaluados en $69 mil millones
Por su parte, la defensa de Lehder espera que se le asigne sala para la audiencia de legalización de captura.
“Si en 36 horas después de su captura no es puesto ante el juez de control de garantías, deben dejarlo en libertad, sino me toca poner un habeas corpus”, advirtió McCollins.